Noticias

pintura poliuretano

Pintura poliuretano: qué es y cuáles son sus usos

La pintura poliuretano es un producto muy utilizado en el sector industrial ya que, además de sus múltiples aplicaciones, ofrece una gran resistencia a los impactos y una gran flexibilidad, por lo que es perfecta para emplearse en entornos industriales.

 

Qué es la pintura poliuretano

El poliuretano es un polímero resultado de la mezcla de polipol y el isocionato que es aplicado en una gran cantidad de procesos industriales. Hoy en día sus aplicaciones son diversas y podemos encontrarlo en multitud de pinturas. Por ejemplo, se utiliza para la fabricación de pinturas de altas prestaciones como las empleadas en los automóviles o, incluso, en las construcciones gracias a su resistencia a los factores climáticos.

Su principal punto diferencial frente a otro tipo de pinturas es que presenta una mayor flexibilidad y una alta resistencia a los ataques químicos y al desgaste físico. Además permite un acabado sin porosidad logrando un óptimo aislamiento.

Las aplicaciones más habituales del poliuretano son las siguientes:

  1. Automóviles: En los transportes suele emplearse el poliuretano termoplástico que aporta seguridad, ahorro de energía y comodidad. Suele emplearse para fabricar espumas, sistemas de reposacabezas, volantes, etc. También para pintar las puertas y la carrocería, entre otros.

  2. Recubrimientos y adhesivos: Los pegamentos que permiten unir materiales como la madera, el cemento, las gomas, los vidrios o el cartón también suelen fabricarse con poliuretano. La aplicación en adhesivos garantiza resistencia y mejora la estética de los materiales, entre otras virtudes.

  3. Pinturas: Muchas pinturas están hechas a base de poliuretano permitiendo su aplicación en proyectos industriales que requieren de productos con una alta resistencia a los factores externos. Es viable aplicarla en plástico, madera, metales, fibras de vidrio, telas, etc. El resultado que ofrece es de un acabado perfecto, aportando resistencia a los químicos y al agua, además de generar una película duradera.

  4. Construcción: Hoy en día, gracias a las innovaciones tecnológicas y la búsqueda de proyectos arquitectónicos más inteligentes en el ámbito de la construcción, el poliuretano se emplea para fabricar paneles de espuma rígida, ya que garantiza el aislamiento térmico y una gran resistencia.

 

Lectura recomendada: Pintura industrial: usos y funcionalidades

 

Paso a paso para aplicar la pintura poliuretano

Es importante conocer cómo se debe aplicar la pintura poliuretano para lograr un acabado profesional. Te lo explicamos en este paso a paso:

  1. Disponer del material adecuado y de calidad: Aunque resulte obvio, debemos recordarlo: un acabado profesional se logra cuando disponemos del material y los equipos necesarios. Estos factores son los que marcan la diferencia entre un trabajo perfecto y un mal proyecto. Selecciona los materiales y equipos adecuados para todo el proceso y que sean de la mejor calidad posible.

  2. Limpieza previa: La limpieza de la superficie que vamos a pintar es esencial para lograr un acabado perfecto y disponer de un proyecto final profesional. Existen productos de limpieza que, además de eliminar suciedades, facilitan la adherencia de la pintura.

  3. Aplicar una capa de imprimación: Para asegurar la buena adherencia de la superficie a pintar, primero se debe aplicar una capa de imprimación epoxi o poliuretano y dejarla secar el tiempo correspondiente.

  4. Aplicar la pintura poliuretano: Cuando la superficie esté lista, se procederá con la primera mano de pintura. Es conveniente dar varias pasadas de pintura poliuretano para obtener un acabado correcto y, sobre todo, respetar los tiempos de secado entre una mano y la otra.

 

Descubre la pintura poliuretano de Blatem

No hay dudas que las pinturas de poliuretano pueden darle un plus profesional a tu trabajo y ayudarte a potenciar la calidad y el prestigio de tus proyectos. Por ello, es importante contar con productos de calidad y que apliquen la tecnología adecuada que los procesos de pintura industrial requieren.

En Pinturas Blatem contamos con varias posibilidades para ti. Te invitamos a conocerlas:

Acriblatem Suelos

Se trata de un esmalte de poliuretano alifático con muy buena resistencia a la abrasión, la dureza y la adherencia. Además posee una excelente conservación del brillo y no es amarilleante.

Acriblatem 25

Es un esmalte satinado de poliuretano alifático de secado forzado con buena adherencia sobre metales y gran resistencia a la intemperie que no amarillea las superficies. Además, es un producto homologado según la Norma UNE-48274:03.

Acriblatem 25 Barniz

Se trata de un barniz de poliuretano alifático de secado aire y forzado con muy buena adherencia sobre metales, de excelente resistencia al rayado y no amarilleante.

Los tres productos están disponibles en acabado brillo, mate y satinado. Si quieres conocer más acerca de estos productos especiales o tienes sobre cuál es la mejor opción para tu proyecto industrial, contacta con nosotros para recibir asesoramiento. En Pinturas Blatem contamos con la solución que tu negocio necesita.

Síguenos en Linkedin Facebook Twitter Instagram Youtube Blog